* Todavía seguimos con Marte. El año pasado era un marciano pétreo posando a lo Big Foot hoy es un hallazgo sin duda más interesante: estelas de gas metano han sido detectadas por espectrómetros que la NASA instaló en Hawai, que vienen siendo reportadas desde el 2003. Es sabido que el metano, es considerado también junto con el oxígeno, como indicador de vida. Sin embargo, puede que tengan origen geológico también.
Guarden con las conclusiones por el momento. En Pharyngula ya se siente el entusiasmo.

Por cierto si de mutaciones se trata, no se pierdan las cabras de 4 cuernos.
* El idiotismo contraataca: una nueva interpretación de las huellas fósiles de la Rioja, revela que era un dinosaurio escapando al Diluvio Universal. Este... ¿cuando aprenderán? Me sumo a la crítica del pakozoico.
Ya me imagino que irán a decir de la carretera prehistórica de Querullpa. :S

Noticias variadas para no perder la costumbre.
2 comentarios:
Que buenas noticias chico Troodon(Excepto la de las huellas fosiles de La Rioja). Es probable que la vida haya existido en Marte. Hace un tiempo se encontro un ``trozo de Marte(Meteorito (:P)´´ en la Antartida y habia fósiles de bacterias marcianas. Es probable que hayas oido la noticia. A mi me parece que en algun momento existio la vida en Marte. Hoy en dia se analiza llegar a Marte y convertilo en un pleneta habitable, pero hay un problema... y es la baja temperatura, pero tiene solución y su nombre es...calentamiento global(O sea producir CO2, nuestra especialidad :^D). Respecto lo de la presión estan diseñando nuevos trajes para soportala.
sobre eso de las huellas del diluvio
aaaaaaaaaaaaay
se pasan
Publicar un comentario