Mostrando entradas con la etiqueta divulgación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta divulgación. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de diciembre de 2007

Campaña contra el uso de dinosaurios por parte del creacionismo: Segunda parte

Porque lo prometido es deuda, mis garras troodóntidas ahora apuntan al Licenciado Ureña. Después de todo si David venció a Goliat, no veo porqué un adolescente no pueda criticar a alguien que sí es un inventor de falacias, por muchos títulos que tenga (aunque parece que no les sirve de nada por la ignorancia que demuestra). Así que garras a la obra, a deconstruir a Dawlin.

En la misma línea anticientífica y fundamentalista, está el pastor Dawlin Ureña, un salvadoreño convertido en lacayo de Bush y el imperialismo [1], que maneja el conocido sitio web: Ministerios antes del Fin. Decidí resaltar 2 de sus manipulaciones entre maquiavélicas e ingenuas (por decir lo menos) sobre los dinosaurios.

* T-Rex herbívoro: Comienza criticando la visión contemporánea del T-Rex como un carnívoro.

Se presentan como agresivos carnívoros, sin embargo… tener dientes grandes y filosos ¡no significa necesariamente que un animal sea carnívoro!

Pues ése es el caso del T-Rex. Posee dientes filosos y también de punta aguda. Son perfectos para perforar hueso y cortar carne, ya sabemos, de hadrosaurios y ceratopsios. A decir de F. Robin O' Keefe: Nadie posee dientes así para comer pasto [2].

Siguiendo con la sarta de tonterías:

(...) debemos indicar que sí existe algo que a los paleontólogos les dice lo que comían los animales (...) nos referimos a su materia fecal. Hace poco se encontró un Mamut congelado y casi perfectamente conservado, el que aún tenía en su estómago lo que se estaba comiendo cuando alguna catástrofe, repentina y velozmente, lo enterró vivo (...). Eso sí le dice a los estudiosos en qué se basaba la dieta de estos animales.

Ésto es tergiversar los conocimiento científicos. Felicidades, por lo menos se dio el trabajo de buscar algo referente a los mamuts... pero para vuestra información, sí hay evidencia fosilizada de festines carniceros: uno son los coprolitos (excremento fosilizado) de carnívoros, los cuales muestran fragmentos de huesos de sus presas; y otros, las marcas de los dientes en los huesos. Eso demuestra que amén de buen apetito, nuestro T-Rex tenía buena dentadura.

Nuevamente vuelve a tergiversar información científica citando un artículo de la BBC, donde se dice que el T-Rex era lento. Ergo era un carroñero, según conclusiones de los científicos ; pero a don Ureña, le sienta mejor decir que fue un vegetariano. Como todos sabemos, el T-Rex era un depredador de acechanza, y aunque su especialidad no era la velocidad, sí lo era su descomunal fuerza en la mandíbula.

Finaliza con más tergiversación:

(...) varias especies de murciélagos que comen frutas, néctar, insectos, pequeños animales y sangre, pero sus dientes no son claros indicadores de lo que comen. Existen murciélagos que si consideramos el diminuto tamaño de estos animalitos, sus dientes son mucho mayores, en proporción, a los del T-Rex y a los de cualquier otro carnívoro. Sin embargo, ¡muchos de estos murciélagos lo único que comen son frutas!
Los osos todos tienen grandes y filosos dientes, como los felinos, sin embargo, ¡existen varios tipos de osos que no comen carne en lo absoluto! ¡Son vegetarianos!


Si se refiere al panda, también come algo de carroña cuando se la encuentra. Los murciélagos efectivamente son insectívoros, hematófagos y frugívoros. Pero ellos cuentan con un sistema digestivo adaptado a una dieta omnívora. Un sistema digestivo carnívoro jamás aceptaría vegetal alguno como dieta diaria.

Y es que para Dawlin y los de su calaña, el predatorismo es pecado. Mal de males, todo por culpa del pecado de Adán, aunque el Anomalocaris ya existiera muchísimo antes que cualquier Homo Sapiens.

* Behemot: Ahora no se trata de sostener un absurdo biológico, sino cronológico. Sabido es que para la criptozoología, aún caminan (o caminaban en la Edad Antigua) los dinosaurios en la Tierra; para los creatas de la misma calaña (charlatanes), también.

Comienza con un argumentum ad populum:

¡YA ESTÁ BUENO DE QUE LOS CRISTIANOS NO TENGAMOS CÓMO RESPONDER AL ASEDIO DE LOS EVOLUCIONISTAS!

Y luego intenta acomodar los versículos del 15 al 17 del capítulo 40 de Job, con la descripción de un saurópodo. Es en efecto, el relato de Behemot, un gigantesco animal de patas gruesas y "cola como un cedro".

Usemos la navaja de Occam: la explicación más sencilla es la más probable. Sabiendo que jamás hombre alguno vio un dinosaurio vivo, lo más plausible es que hayan visto sus huesos. Nada se sabía de geología o paleontología en la época del tal Job, entonces era de suponer que semejantes animales murieron en fecha reciente y no hace eones. Lo más probable es que el tal Behemot haya sido una invención de los antiguos para explicarse los huesos de algunos saurópodos u ornitópodos que se econtraran, mientras cavaban zanjas por ahí.

Y finaliza con más tergiversación:

Los que apoyan la Teoría de la Evolución pretenden hacernos creer que los dinosaurios aparecieron en la "cadena evolutiva" hace unos 200 millones de años (...) Sin embargo, por alguna RAZON MISTERIOSA ellos alegan que estos reptiles DESAPARECIERON hace unos 70 millones de años.

Miente, miente que algo quedará. Los dinosaurios se extinguieron hace 65 millones de años, y la causa de aquello fue un asteroide que se estrelló en Chicxulub, Yucatán, en el actual México. Evidencia de ello es una capa de iridio y restos carbonizados llamada KT, alrededor de todos los estratos geológicos del mundo. Bajo ella se encuentran los restos de los dinosaurios, y encima de ella, ninguno.

¿Cómo explica Ureña la extinción de los dinosaurios? Fácil, el Diluvio. Eran carnívoros, malos y muy malosos a causa del pecado de Adán, además que la humanidad era una podredumbre (que lo sigue siendo) entonces Jehová decide ahogarlos a todos sin excepción. Y colorín colorado, el cuento se ha acabado. Esto nos hace pensar en una contradicción: si los dinosaurios se extinguieron con el dichoso Diluvio ¿cómo fue que según Ureña siguen vivos hasta ahora? Pues fácil, Noé metió algunos en su arca y sanseacabó. Ahora sí todos a dormir, o mejor a seguir pagando diezmos.

Como diría Ceprio, es tan divertido desmontar la seudociencia... yo diría que se siente como una unidad EVA hundiendo su cuchillo progresivo en el núcleo de algún Shito (vaya, vaya, he estado muy pegado a esos DVD de Neon Genesis Evangelion, otro de mis frikismos).

Espero haber llamado vuestra atención hacia la tergiversación de la cual están siendo objeto los dinosaurios. Los creatas pretenden barnizar con un lenguaje seudocientífico sus patrañas y claro, que mejor que usar a los dinosaurios y su no se qué misterioso que tanto atrae, para usarlo en sus fines de adoctrinamiento. Prueba de ello es el Museo de la Creación.

Es todo por hoy en Paleocurrencias. Hasta la próxima.

---

[1] Alucínense que según él, están en el infierno: Marx, Lenin y Darwin. Y él se cree tan seguro de tener su lindo apartamento familiar en la Nueva Jerusalén.

[2] Eso lo dijo por el Thalassomedon, un reptil marino pariente de los plesiosaurios, en la edición 2005 de la revista de National Geographic. Con toda seguridad los usaba para comer peces, pero el tal Ureña diría que los usaba para cortar algas.

:O

EVA 01 ¿dónde estás cuando se te necesita para aplastar algo que no sea Kaworu?

Campaña contra el uso de dinosaurios por parte del creacionismo: Primera parte

El creacionismo de antaño, aquel con el cual tuvo que lidiar Charles Darwin, negaba de plano la evidencia científica, y por supuesto, también a la especie estrella de la evolución: los dinosaurios. Hace poco hablando con mi amigo Kawekaweau, nos dimos con que había gente que negaba la existencia de los dinosaurios; esto es tan risible como aquellos que aducen que el Diablo enterró fósiles para desvirtuar a Dios. Sin embargo, irse contra una evidencia tan aplastante es de necios, por lo cual, muchos cristianos fundamentalistas (creatas) ya no se atreven a hacer eso.

El nuevo creacionismo decide entonces, tergiversar y usar a su favor a nuestros queridos dinosaurios: nos dice que fueron creados como todos los animales, que vivieron con los seres humanos (habemus picapiedras) y para colmo de estupideces, que todos comían hierba. Sí, vegetarianos mansos hasta el T-Rex, y los raptores. Todo porque el predatorismo (el mal de males en la naturaleza) no comenzó sino hasta que Adán pecó comiendo del fruto del árbol prohibido.

Así lo demuestra el Museo de la Creación de Kentucky, en, ya sabemos, EE.UU. Para darle un aire de científico, pusieron algunos dioramas del más grande raptor, el Utahraptor, conviviendo con algunos humanos. Y miren nada más, como lo tienen, comiendo hierbas y partiendo nueces con sus garras, cuando lo que él desea es desgarrar y cortar, devorar de una buena sentada toda la proteína que necesita su metabolismo de sangre caliente, aún así sea de la "perfecta creación de Dios". Y por si eso no fuera poco, lo han desplumado[1], o sea que está tan rapado cual prisionero de Abu Grahib o Guantánamo.

Ahí lo tenéis, dando la bienvenida a los crédulos.

En ésta otra, usaron su imagen para un boleto de entrada. Fíjense nomás que robo, $ 19,95.

Más posero que yo en fotos para celular.

¡Adán tuvo la culpa! ¡El hijo de su madre me hizo pecar comendo carne!

Y éso no es todo.


Secuestro del Chasmosaurus Ad Maiorem Jehova Gloriam.

Éste remedo de un Dino-rider.

Ay cómo deseo un poco de proteína...

Un enigmático nodosaurio cuya piel me recuerda el diseño de las boas.


Miren nomás al pobre Protoceratops, parece más maltratado que animal de circo.

Y para completar la indignación y llamar vuestra atención hacia la campaña contra el uso indebido de dinosaurios para divulgación falaz del creacionismo...



¿Acaso la franquicia WWD, de la BBC cedió licencias al Museo de la Creación para que pusieran imágenes suyas en su proyecciones de vídeos?

Las fotos son de Jhon Scalzi y podeís ver más en su flickr.

Esperen la segunda parte, de esta campaña de paleoaficionados, sin fines de lucro.

---

[1] Desde que se descubrió que el Velociraptor y otros dromaesaurios tenían plumas, la reconstrucción del raptor pelón está cayendo en desuso, en pro de una imagen más amena y acorde con los registros fósiles, con raptores emplumados.