Mostrando entradas con la etiqueta fotos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotos. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de enero de 2010

Facepalm paleoeditorial


Si los señorones que publicaron este libro piensan que los pterosaurios son dinosaurios, necesitan echarle un vistazo a este sitio web. Y se supone que es un libro para iniciar a los niños en el mundo de los dinosaurios y criaturas prehistóricas.

Repasemos:

Los pterosaurios son un grupo de arcosaurios voladores, RELACIONADOS CON LOS DINOSAURIOS, pero obviamente, no son dinosaurios. Tampoco son aves, que irónicamente sí serían hoy en día, dinosaurios en el cielo.

Aquí algunas.
Sí, puede que el rollo de arcosaurios sea un poco complicado (aunque cuando tenía 10 años no lo fue en absoluto), pero con aclarar que no son dinosaurios, sino otro tipo de animales sería suficiente. Pero es que meter al mismo saco a los dinosaurios, ictiosaurios, mosasaurios, plesiosaurios, y como en éste caso, pterosaurios, es un error gordo, y más aún si sucede en lamentables titulares.

* PRESUMEN EN BRASIL DINOSAURIO VOLADOR. Una vez leido esto me dio la impresión que no tenía ni pies ni cabeza. En realidad se trataba de ilustrar el descubrimiento del Angaturama limai, un espinosaurio que le plantó una mordida a un pterosaurio. ¿Qué diablos pinta acá eso de "dinosaurio volador"? ¿Acaso lo imaginó el redactor por la vela que ostentaba el Angaturama? Lo cual claro, no dice mucho a favor del equipo de redacción.

* HALLAN FÓSILES DE DINOSAURIO VOLADOR, ESLABÓN EVOLUTIVO DE LOS PTEROSAURIOS. O cómo confundirse monumentalmente con el humilde Darwinopterus. Éste desliz es ilustrativo de lo que he dicho párrafos antes: se confunden a los pterosaurios con los dinosaurios.
No, no es la primera vez que me he entregado a éstas labores. Ya me conocen.

jueves, 24 de diciembre de 2009

Paleojuguetes: PaquiNavidad

Como en todas la navidades, me autoregalo aumento un ejemplar a mi creciente colección de plasticosaurios. En ésta ocasión, es un paquicefalosaurio, de colores tropicales. Por razones obvias le llamaremos Paqui.

Canguriforme, como todo plasticosaurio bípedo, se auxilia con la cola para tenerse en pie si la superficie no se lo permite (lo cual no sucedió afortunadamente en esta sesión)



Como siempre, sus proporciones son modestas, en comparación con los otros dinosaurísticos habitantes del nacimiento (que cada año está más reducido, por alguna extraña razón)


Pero no te sientas mal, Paqui, es Paleonavidad. =D

jueves, 19 de noviembre de 2009

Don't mess whit hippos


No crean que me he muerto; es sólo la desaparición anual de noviembre.

El muerto sin embargo, es el infortunado cocodrilo cuya estupidez voracidad que lo impulsó a querer devorar a unos hipopotamitos, terminó costándole nada menos que la vida. Y es que también se le ocurrió cortar camino a través de los lomos de los hipopótamos... D:

Y es que los hipopótamos no son los lindos, tontos y gorditos que nos pintan siempre... ¿Que hace tiempo no quedó demostrado? (Aunque debo decir que me hacen gracia las crías de hipopótamo)

Más fotos en DailyMail.

jueves, 9 de julio de 2009

Respuesta a la adivinanza

Felicidades a Darkro y a El Señor de los animalillos por acertar la respuesta.

Youtubeando por ahí, me encontré con este vídeo. Inmediatamente me puse a averiguar si en realidad existía tal cosa como un cerdo de mar. Y vaya que existe.

En realidad no son sino pepinos de mar, también conocidos como holotúridos o cohombros, que viven en el fondo marino alimentándose entre el lodo y la arena, de donde obtienen algas, animales pequeños y microorganismos. Ello, aunado a su aspecto rechoncho y su color rosáceo, les ha valido el coloquial nombre de "cerdo de mar".

Pese a su extravagante aspecto, este singular animal puede tener usos para el ser humano: los habitantes de las islas del Mar del Sur han descubierto que los pueden usar como colafría, apretándolos de tal modo que rocian sus pies, para así poder caminar en los arrecifes a lo largo de la costa sin cortarse; sin embargo su uso más extendido es en la cocina, porque constituyen la base de algunos platillos exóticos.


Sin duda este animal forma parte de la increíble fauna que muchas veces desconocemos, que habita en los mares profundos.

Información: acá.

domingo, 5 de julio de 2009

Extraña adivinanza

¿Quien es este pokemón extraño ser vivo?


Presente sus alternativas y aventure todo tipo de hipótesis. La respuesta la tendrá en unos días :P

lunes, 15 de junio de 2009

Zoom Politikom: Paleo Bagua, rompiendo el silencio

Mundo Troodon se pronuncia respecto a la situación de crisis amazónica que se ha gestado en estas ultimas semanas. Lo pondré brevemente: los indígenas de la selva han salido a protestar por unos decretos ley del gobierno que facilitan concesiones de los recursos naturales a empresas transnacionales... recursos que están en las tierras donde ellos viven. La incomprensión del gobierno central ha desatado una crisis en la que se cometieron excesos por ambos bandos (24 policías y un número indeterminado de civiles muertos).








Carnotaurus: "¡Esto es el colmooooo!".[1]


[1] El colmo es que se ponga a llorar por un TLC la ministra esa, naturalmente.

lunes, 25 de mayo de 2009

Friki peluche y algo más

Ya habíamos visto hace algún tiempo lo engañosos que lucían los juguetes de goma de dinosaurios y demás fauna prehistórica... ¿qué pensar entonces de los peluches?

Con ustedes... Semo, que ahí donde lo ven, es un Stegosaurus bebé (según la etiqueta y el dueño)


Pero como podemos ver, a todos nos parece un reptil plesiosauroide. Quizás una versión naranja del Lapras de Pokemon... porque francamente, yo no sé por donde podría ser un tiróforo este animalito.

Lo llegué a conocer por medio del espacio en DeviantArt de Maudrake, el colega ninja de DarkPrince2007. Hablando de ello, en aquella misma galería, con buena onda narutera, podrán ver esta otra foto que hará las delicias de los paleotakus. :P

sábado, 9 de mayo de 2009

Los trilobites gregarios gigantes y más paraeidolia marciana

La primera noticia es de ABC news: al Norte de Portugal, los numerosos fósiles de los ubicuos y abundantes trilobites no son sorpresa. Por ello me sorprende que se hayan tardado en llegar a una conclusión bastante evidente: estos bichos eran gregarios.

Convengamos en que mucho de lo que actualmente existe apareció en la explosión cámbrica (cuyo concepto debe entenderse bien, para no soltar rebuznos como éste): ojos, mandíbulas depredadoras, corazas... y la vida social en artrópodos, las indiscutibles estrellas de este periodo. Obviamente fue por la necesidad de defenderse de los voraces depredadores que empezaban a evolucionar como nunca, la que obligó a los trilobites a vivir de modo gregario.

Como los cangrejos bayoneta de hoy en día, los trilobites encontrados en el Geoparque Arouca, estos se aglomeraron en una multitud de 10 000 individuos, posiblemente muertos al aislarse la porción de mar donde vivían hace 465 millones de años, que es de cuando datan estos restos.

Los ejemplares descubiertos miden 70 centímetros de largo, tamaño bastante inusual para estos invertebrados, que son artrópodos de muda; sin embargo, de ello se desprende otro descubrimiento, como apuntó el Dr. Diego García-Bellido, del Instituto de Geología Económica: "El metabolismo de los invertebrados es más lento en agua fría, por lo que tardan más en llegar a la edad adulta y también tienden a vivir más tiempo. Además, si son más grandes, están en mejores condiciones para disuadir un ataque de depredadores".

Por cierto, me hizo recordar a [1]:

---

Pasando a otro tema, aquí en Mundo Troodon no se suele hacer eco de estas noticias, pero como el año pasado documentamos un caso de paraeidolia del "Pie Grande marciano" (porque a mí me hizo recordar al hombre disfrazado de Sasquatch en el famoso vídeo), aquí va otro, no menos revelador.

Una calaverita marciana... dizque de un "depredador carnívoro de 1.400 centímetros cúbicos de capacidad craneana". Habrá que preguntarse cuanta sería la capacidad craneana de los iluminados que se apresuraron a difundir en foros tal especulación biológica sobre lo que claramente es una roca de las muchas que existen sobre las laderas del Monte Von Brauen, que es donde fue encontrado el insólito pedrusco por el robot explorador Spirit.

Es que todavía hay caldo de cultivo para cada charlantán...


Fuente:

* Magonia (como siempre desenmascarando semejantes bulos. Ver foto de Telegraph, que demuestra que todo depende del ángulo por donde se lo mire)

* El mundo (que calificó el descubrimiento de los trilobites como una "Pompeya de trilobites gigantes")

---

[1] Tomado de la colección Dinosaur Attacks.

lunes, 16 de febrero de 2009

Paleocurrencias: ¿Majungasaurus vive?

No se ilusionen/preocupen/intriguen... es sólo una travesura de Jelsin. Igual que esta, solo que no convence demasiado.

Seguiremos reportando en Mundo Troodon sobre más paleocurrencias como estas

domingo, 15 de febrero de 2009

Adivinanza: mirando a los ojos

Adivinen de quien son estos ojos ambarinos que escrutan entre los matorrales...
Si pueden atinarle, digan también el nombre científico.

sábado, 17 de enero de 2009

El horror 2: algunos "raptores"

Googleando por ahí, me encuentro con algunas fotos bizarras de raptores. Todavía recuerdo los raptores pelones, ahora convertidos en extravagantes ejemplares emplumados. ¿Qué diría Kukulcán al respecto? (curioso ¿no? los mayas ya imaginaban reptiles emplumados antes que nosotros)


Afectuosa ilustración de un artículo de Own Geek.



Un demonio de ojos rojos y hocico descosido, cortesía de Rainbowdolphin.com.


Éste me hizo recordar un pájaro carpintero con expresión de perro chusco, no sé porqué (digo por la referencia canina)

¿Y éste? ¿Qué habrá visto para quedar con la boca tan abierta? Y eso que la página que lo subió se supone que es experta en hacer réplicas de objetos de películas.



Y éste debe de ser el más raro de todos, y también el más conocido: ilustra nada menos que un artículo de la wikipedia.

jueves, 25 de diciembre de 2008

Colados

Éste es el Belén de este año. Sus dimensiones reducidas y diríase montañosa impidieron colar algunos paleo-invitados como el año pasado. Sin embargo, al parecer los dinos se han salido con la suya:


Encuentre usted los 5 dinosaurios colados en este friki Belén. ;D

sábado, 20 de diciembre de 2008

El lado oscuro del plástico



Un par de plasticosaurios en el lado oscuro.
El primero es un terópodo inclasificable que presenta unas curiosas protuberancias en la cabeza.
El segundo es el amigable Parasaurolophus, sólo que ahora luce una nigérrima piel y lástima, eventualmente necesita de su cola como tercer punto de apoyo.
Éstas son, pues mis más recientes adquisiciones. Juguetilandia está cada vez más rara. xD

viernes, 12 de diciembre de 2008

Raro acorazado

He aquí un recién llegado a mi colección de plasticosaurios.




Bueno, en realidad tengo muchos más pero no salieron bien en la foto. No se preocupen, más adelante saldrán los que faltan.

Lo que me llama la atención que este peculiar nodosaurio, es que si bien tiene la boca abierta en un inconfundible gesto amenazante, ostenta unos romos dientecitos de herbívoro.

Hey no me miren raro. ¿Que acaso no tengo derecho a tener mis plasticosaurios y mostrarlos si quiero? Pues bien, estas navidades, exhorto a los paleobloggeros amigos a mostrar sus colecciones. Supongo que la fecha es idónea para ello. :P

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Adivinanzas embrionarias

El Troodon ha regresado, le pese a quien le pese.

Dado que amigos bloggeros como Ceprio, Darkrosalina y Drunkeosteus han decidido postear algunas adivinanzas, considero que es mi turno de poner a prueba vuestro conocimiento sobre la vida animal.

Y toda vida animal comienza por el inicio, valga la redundancia. La formación embrionaria es uno de los procesos biológicos más interesantes de la biología. Durante mucho tiempo se estuvo diciendo que Haeckel y su embriología eran prueba de la evolución (cuando ahora sabemos que es totalmente irrelevante). Pese a ello, no podemos negar ciertos detalles reveladores de los embriones sobre la formación de la especie.

He aquí pues, 3 embriones bastante curiosos. Les doy una pista, los tres son de reptiles. La respuesta en 3 días.





Éstos dos últimos de acá, los dejo como cereza del pastel; son fácilmente reconocibles para los otakus, y no creo ser el único que los encuentra más feos que los de arriba. No os dejéis engañar. El final está aquí.






Si esta adivinanza les ha parecido muy difícil, les prometo que se las dejaré más fácil para la siguiente. Si gustan pueden usar el google.

domingo, 19 de octubre de 2008

Basilosaurus ¡cómetelos!

Enterado gracias a mi querido diario mañanero, una carta indignada del buen Marco Antonio San Román me hace ver que en algunos lugares las barbaridades de occidente contra los animales no cesan.

Bárbaro ritual en Dinamarca

Los ritos iniciativos, a lo largo de la historia de la humanidad, significaban la inclusión de nuevos integrantes a una sociedad adulta. Yo creí que estas ceremonias, que atentan contra la vida de los animales, eran cosa del pasado. Pero grande fue mi sorpresa al enterarme que en Dinamarca se asesinan delfines para que los adolescentes de este país demuestren que se convirtieron en hombres, un ritual que considero verdaderamente brutal y sanguinario. Cada año, las islas Feroe se convierte en el escenario sangriento donde se ataca sin piedad alguna a los delfines calderones, una especie en peligro de extinción que se acerca naturalmente a los seres humanos, en un gesto de docilidad y sensibilidad. Lo sorprendente es que esta práctica salvaje se realiza desde aproximadamente 1,200 años, y de esta manera se puede acabar con la vida de hasta 2.500 calderones.

Ni qué decir que investigué al respecto. Y en efecto, las monstruosas cifras se confirman. Y justo cuando creíamos que los japos eran los únicos destripadores de cetáceos... al igual que éstos (y ojo que no es una justificación) lo hacen para obtener carne. Pero estos daneses compiten tete a tete con los nipones en demostraciones de salvajismo y crueldad.

A continuación, un video visto en reportajes.org. Se advierte que las escenas son harto chocantes.





Basilosaurus ¡cómetelos!



Foto obtenida gracias al buen Dino. ;)

martes, 29 de abril de 2008

Kawekaweau con suerte

El amigo Kawekaweau, dibujante y fotógrafo del Deviant Art, tiene el privilegio de estar presente en una exposición de fósiles titulada "Dinosaurios, una mirada a la historia de la vida". Muchas veces no se asocia Latinoamérica con los dinosaurios. Nada de envidias en realidad, aunque valgan verdades sería bueno que hayan exposiciones así en mi ciudad.

Sin más les dejo con unas fotos que podrán encontrar también en su espacio del DeviantArt.


Kritosaurus skull by ~Kawekaweau on deviantART


Euparkeria by ~Kawekaweau on deviantART

PD: Su única dirección activa es esa, puesto que las direcciones de blogia y blogspot ya no se encuentran en actividad.

jueves, 24 de enero de 2008

La paraeidolia del marciano

La siguiente foto estuvo recorriendo Internet desde el día de ayer: muestra una insólita forma similar a la de un ser bípedo sobre la superficie marciana. Caramba, un marciano posando para el lente del Spirit. De color verdoso, contrastante con el rojizo suelo del planeta, duramente uno momentos avivó la leyenda de que de verdad existe vida en Marte.

Pero vamos, un marciano saludable, de 4 pies de altura, disfrutando el 98% de CO2, del 0.001 de la presión atmosférica de la Tierra y también amante del frío intensísimo, como diría el profesor Philip Plait... para colmo está en la pose del famoso Pie Grande que filmaron Patterson y que durante mucho tiempo se tomó como evidencia del críptido.

Y es que esto sucede por lo mismo que vemos formas en las nubes, y rostros en las motas de polvo, y aún rostros en las formaciones pétreas de Marcahuasi: por paraeidolia, que es cuando el cerebro humano trata de dar forma a una mancha o imagen sin forma que, según una errónea apreciación, aparenta ser un rostro, una figura humana o un ser espectral.

lunes, 24 de diciembre de 2007

Vamos dinosaurios vamos, vamos a Belén

Sí ya sé que esto se le ocurrió a alguien mucho antes, pero no es mi intención ser copión ni nada, es que con el tiempo uno ve en los nacimientos cada cosa... figúrense que en el mío hay un elefante, un par de llamas, un periquito, una cebra y una jirafa... si esto ya parece el arca de Noé.
Bueno, cualquier parecido con el odioso parque creacionista que denuncié en post anteriores, es pura coincidencia.


Encuentre usted a los 4 colados prehistóricos ;)

No, no pretenden comerse al pastor (quizás sí a la ovejita, aquel velociraptor con cara de maleado) los puse así para que vean lo enanos que son, y por tanto la imposibilidad de que desaten un caos.

En nombre de Cristoraptor... felices paleonavidades a todos ustedes, paleoaficionados y amigos ^^...

martes, 18 de diciembre de 2007

Campaña contra el uso de dinosaurios por parte del creacionismo: Primera parte

El creacionismo de antaño, aquel con el cual tuvo que lidiar Charles Darwin, negaba de plano la evidencia científica, y por supuesto, también a la especie estrella de la evolución: los dinosaurios. Hace poco hablando con mi amigo Kawekaweau, nos dimos con que había gente que negaba la existencia de los dinosaurios; esto es tan risible como aquellos que aducen que el Diablo enterró fósiles para desvirtuar a Dios. Sin embargo, irse contra una evidencia tan aplastante es de necios, por lo cual, muchos cristianos fundamentalistas (creatas) ya no se atreven a hacer eso.

El nuevo creacionismo decide entonces, tergiversar y usar a su favor a nuestros queridos dinosaurios: nos dice que fueron creados como todos los animales, que vivieron con los seres humanos (habemus picapiedras) y para colmo de estupideces, que todos comían hierba. Sí, vegetarianos mansos hasta el T-Rex, y los raptores. Todo porque el predatorismo (el mal de males en la naturaleza) no comenzó sino hasta que Adán pecó comiendo del fruto del árbol prohibido.

Así lo demuestra el Museo de la Creación de Kentucky, en, ya sabemos, EE.UU. Para darle un aire de científico, pusieron algunos dioramas del más grande raptor, el Utahraptor, conviviendo con algunos humanos. Y miren nada más, como lo tienen, comiendo hierbas y partiendo nueces con sus garras, cuando lo que él desea es desgarrar y cortar, devorar de una buena sentada toda la proteína que necesita su metabolismo de sangre caliente, aún así sea de la "perfecta creación de Dios". Y por si eso no fuera poco, lo han desplumado[1], o sea que está tan rapado cual prisionero de Abu Grahib o Guantánamo.

Ahí lo tenéis, dando la bienvenida a los crédulos.

En ésta otra, usaron su imagen para un boleto de entrada. Fíjense nomás que robo, $ 19,95.

Más posero que yo en fotos para celular.

¡Adán tuvo la culpa! ¡El hijo de su madre me hizo pecar comendo carne!

Y éso no es todo.


Secuestro del Chasmosaurus Ad Maiorem Jehova Gloriam.

Éste remedo de un Dino-rider.

Ay cómo deseo un poco de proteína...

Un enigmático nodosaurio cuya piel me recuerda el diseño de las boas.


Miren nomás al pobre Protoceratops, parece más maltratado que animal de circo.

Y para completar la indignación y llamar vuestra atención hacia la campaña contra el uso indebido de dinosaurios para divulgación falaz del creacionismo...



¿Acaso la franquicia WWD, de la BBC cedió licencias al Museo de la Creación para que pusieran imágenes suyas en su proyecciones de vídeos?

Las fotos son de Jhon Scalzi y podeís ver más en su flickr.

Esperen la segunda parte, de esta campaña de paleoaficionados, sin fines de lucro.

---

[1] Desde que se descubrió que el Velociraptor y otros dromaesaurios tenían plumas, la reconstrucción del raptor pelón está cayendo en desuso, en pro de una imagen más amena y acorde con los registros fósiles, con raptores emplumados.