
lunes, 1 de marzo de 2010
Suspensión

miércoles, 20 de enero de 2010
Analizando a Avatar: la fauna parte 2

THIS IS PANDORA!!!
Y ahora sí. Los N'avi son una raza alienígena (aunque si nos atenemos a la realidad, ellos son los nativos y los prepotentes homínidos, los alienígenos) de Pandora; inteligentes, ágiles y bien adaptados a su entorno, son los habitantes del mundo de Avatar. Su estatura media suele ser de 2 metros y medio, y forman grupos sociales. Los humanos deciden usar cuerpos creados a partir de material genético de estos nativos, al cual posteriormente conectan la mente de un voluntario, como una quinta columna en la tribu de los Na'vi (como en el caso del protagonista Jake Sully). Por eso se les llama avatares, en alusión al término de la mitología hindú para referirse a las encarnaciones de los dioses.




The Na'vi Connection by *shii on deviantART.
La anatomía de los Na'vi nos da muchas pistas: la planta de sus pies es prácticamente casi como la de los humanos. Eso ya es un buen dato: sus ancestros eran terrestres. Son bípedos, así que con toda seguridad, sus antepasados eran cuadrúpedos también. Lo que nos hace pensar ¿será que en algún momento de la evolución en Pandora, algunos organismos se desviaron del modelo hexápodo y terminaron economizando en piernas? Todo parece indicar que sí.
También tenemos entre otros rasgos, dientes, ojos felínicos y hasta una cola. Quizás estos ancestros tenían aspecto de felinos. Y eventualmente, estos desarrollaron la marcha bípeda, que a su vez los condujo a la inteligencia, consecuencia de tener un cerebro conectado a la columna vertebral por la base del cráneo y no por la parte posterior del mismo.
Como se recordará, el homínido aprendió a caminar en las selvas, y luego esta habilidad le fue de ayuda en las sabanas. En Pandora podría ser al revés: los antepasados cuadrúpedos de los Na'vi se desarrollaron en un ambiente abierto y terminaron sus descendientes actuales, en ambientes boscosos. Tendría sentido, porque en el film se menciona hábitats variados, como el de las praderas, e incluso un lejano mar, porque como se imaginarán, no todos los Na'vi viven en los alrededores del Vitraya Ramunon.
Ésto tendría mucho más sentido que lo que afirmó cierto crítico,
En fin, gracias a todos por seguir esta minuciosa reseña al peliculón de este año y espero que la hayan disfrutado. Aclaro que todo se ha escrito tomando en cuenta que Pandora es un mundo ficticio, solo que como pueden ver, la onda paleo y evo no le es ajena en absoluto. No sé si James Cameron tenía en mente esto al crear su magnífica cinta, pero es seguro que al margen de las fantasías que recrea el séptimo arte para nosotros, éstas no están exentas del alcance de la ciencia.
Post dedicado a los valientes Na'vi y sus colaboradores animales y humanos también (pocos pero presentes), que lucharon y dieron su vida en la defensa de Pandora. Los frikis jamás olvidaremos vuestro valor.
martes, 19 de enero de 2010
Analizando a Avatar: la fauna de Pandora parte 1
Ya hemos explicado sin embargo, que la línea divisoria entre el reino vegetal y animal en dicho mundo no parece tan radical ni obvia... como tampoco lo es en la Tierra. Sin embargo, como podrán apreciar... la mayoría de los animales de Pandora son hexápodos. Excepción hecha de los Na'vi, el modelo evolutivo de Pandora demuestra ser una vez más, distinto al de la Tierra. Mientras que en la Tierra, los héxapodos quedaron relegados a insectos, el modelo tetrápodo tuvo amplio desarrollo, sobretodo entre los vertebrados, por no decir casi exclusivamente.









Sin embargo, como dijo Qui Gon Jinn, siempre hay uno más grande. Y nada en los cielos de Pandora es más grande que el Gran Leonopteryx (Toruk). Se diría que es una especie de Banshee más grande, aunque irónicamente, este gran carnívoro, se alimentan principalmente de éstos, aunque de vez en cuando se alimentan de animales del suelo, tales como Tetrapteron. Si tuviera que quedarme con una criatura representantiva de Pandora, serían estos seres voladores.

lunes, 18 de enero de 2010
Analizando a Avatar: La flora de Pandora
Éste mundo prohibido, cual un Edén espacial habitado por sorprendentes formas vivientes, supongo, no ha de escapar a las leyes biológicas que rigen a la vida. En una serie de posts, podremos ver cómo es aplicable la biología terrestre, al mundo de los Na'vi.


Ésto hace pensar que posiblemente, el Vitraya no sea un árbol propiamente dicho, sino una entidad mitad planta, mitad animal, lo cual explicaría su conexión basada en impulsos eléctricos,



Woodsprites by ~Dipski on deviantART
En segundo lugar, está el árbol de Voces, (Utraya Mokri) que también es importante en la cosmovisión de los Na'vi. Es como una versión más pequeña del gran Vitraya, bastante similar al mismo en muchos aspectos. Como su gigantesco pariente, también parece poseer esa dualidad vegetal-animal, porque a través de los impulsos eléctricos, aseguran los Na'vi, poder "escuchar" a sus ancestros. Y por si fuera poco, como muchos organismos de Pandora, es también bioluminiscente.Éstos colosos son considerados sagrados por los Na'vi, y no es probable que los usen para habitar. Para ello tienen a los Hometrees (Kelutrel), que son lo suficientemente grandes como para albergar a los cientos de miembros del clan. Éstos árboles son un panal de cavidades naturales y los nichos; los hometrees adultos miden más de 150 metros de altura, con aproximadamente treinta metros de diámetro.
El suelo es una historia aparte. Lejos del campamento de los humanos, prácticamente no hay lugar del suelo de Pandora que no esté cubierto por algún representante del reino vegetal. Ahí tenemos a la Helicoradian (Loreyu), una planta carnívora de hasta 3 ó 4 metros cuyas hojas se distribuyen en un cartucho de color rojo en espiral. Ante la menor amenaza, la planta retrae sus hojas enrrollándolas, al estilo de algunos gusanos poliquétidos tubícolas; casualmente, ésta también es una "zooplanta".
Otros miembros de la flora del suelo se hacen más familiares; así tenemos una Pseudocycas altissima, por cuyo evidente correlato en la terrestre no hace falta preguntar; los Obesus rotundus (en la foto a la derecha), parecidos a un árbol Puffball, y varias plantas y árboles que se parecidas a helechos, palmeras y gramíneas que existen en la Tierra.
¿A qué vino hacer esta reseña sobre la flora de Pandora? Como podemos apreciar, los caminos evolutivos de la flora parecen ser diferentes a los que se tomaron en la Tierra. El hipótetico mundo creado por James Cameron no parece haber escapado a los cánones de la naturaleza para crear vida. Como se recordará, la razón por la cual los Homo Sapiens están metiendo las narices en Pandora, es el unobtainium, un mineral que constituye la materia prima de poderosos superconductores magnéticos. Y trágicamente, las dos especies de árboles sagrados de los Na'vi echaron raíces en los codiciados yacimientos, (lo cual desatará la épica lucha por la conservación del equilibrio en Pandora).
Quizás haya una buena razón para ello, y es que el modelo evolutivo de Pandora se basaría en la energía del unobtanium, y éste sería la razón de porqué los animales (que analizaremos en otro post) también evolucionaron el cómo conectarse a esta gran red biológica, de la cual participan por igual, plantas, bestias y por supuesto, los Na'vi.
sábado, 16 de enero de 2010
Facepalm paleoeditorial
Repasemos:
Los pterosaurios son un grupo de arcosaurios voladores, RELACIONADOS CON LOS DINOSAURIOS, pero obviamente, no son dinosaurios. Tampoco son aves, que irónicamente sí serían hoy en día, dinosaurios en el cielo.
