Mostrando entradas con la etiqueta chichén itzá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chichén itzá. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de febrero de 2008

El canto de la pirámide

No sólo Perú cuenta con Machu Picchu como maravilla mundial en su haber. México, con toda justicia, posee la segunda maravilla mundial de Latinoamérica, proclamada el año pasado: la ciudad de Chichen Itzá.

Y no hallo monumento más emocionante entre los que posee, que la pirámide de Kukulcán. El dios del viento, representado por la serpiente emplumada, era venerado en el portentoso pináculo, que junto con los colosos de Memnón, es de los pocos monumentos que producen un efecto acústico. Sin embargo éste de Chichén Itzá es único, puesto que tal parece que se construyó para tal fin.

Si uno se coloca a 40 metros frente a los 91 escalones de la pirámide y palmotea, escuchará un difuso eco, como el que se puede apreciar en el vídeo que adjunto. El eco recuerda al del ave sagrada de los mesoamericanos, el quetzal de plumaje verde tornasol... aquel que durante el vuelo semejaba una serpiente emplumada, debido a sus largas plumas de la cola.

Resuena el eco del palmoteo, un tanto profano, en lo alto de la pirámide... desde ahí se escucha como como la contestación de alguna lejana voz que pareciera haber resucitado luego de estar enmudecida... el eco del quetzal.