Mostrando entradas con la etiqueta genética. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta genética. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de enero de 2008

Genoma sintético de bacterias

Los científicos del J. Craig Venter Institute (JCVI), han logrado sintetizar el genoma de la bacteria Mycoplasma genitalium, el ser vivo más pequeño, que cuenta con 485 genes.
La peculiaridad de la bacteria es que posee una estructura relativamente simple: su ADN está contenido en un único cromosoma, las estructuras que llevan el material genético, y el código completo se llama genoma. Se necesita otro material genético llamado ácido ribonucleico (ARN) para convertir este mapa de genes en algo que una célula pueda utilizar para funcionar.
Sin duda es un experimento interesante y sensacional, y cumple con los requisitos de ética, establecidos porla universidad de Pensilvania. El siguiente paso sería el insertar este cromosoma artificial en una célula y ver si pueden hacer que reaccione, creando de este modo, una artificial (lo cual me recuerda cierta polémica).
Fuente:

lunes, 1 de octubre de 2007

La rana transparente y el volcán yemení

Desde el punto de vista biológico, encontré interesante la siguiente noticia: en la universidad de Hiroshima, el equipo de investigación genética, a cargo de Masayuki Sumida ha logrado modificar genéticamente a una rana, para que tenga la piel transparente; esto tiene por finalidad ver sus órganos y así, no tener que diseccionarla. Será usada para investigaciones sobre el cáncer. Como curiosidad adicional se sabe que es el único cuadrúpedo al que se le pudo aplicar esta técnica.


Por otro lado, la geodinámica se hace sentir otra vez, en esta ocasión en Yemén, cuando en la base militar de la isla Jabal al-Tair, cerca de Eritrea, encontraron la muerte 8 soldados a causa de la erupción de un volcán de la zona, que ya se venía anunciando con terremotos y que estalló durante la medianoche del domingo.


"Tres terremotos golpearon la isla alrededor de las 1127 GMT del domingo y oscilaron entre 4,3 y 4 grados en la escala de Richter", dijo Jamal al-Shalaan, jefe del Centro de Terremotos Yemení a la agencia de noticias estatal Saba.

A todo esto muchos olvidaron que había un barco de la OTAN en la zona. :O


Seguiré monitoreando la web en busca de noticias, pues esto se pone emocionante ;).